Nueva marcha en el Congreso: seguridad reforzada y controles en accesos
Jubilados, junto a organizaciones piqueteras, movimientos sociales y sindicatos, marcharán al Congreso este miércoles.

Este miércoles 19 de marzo se concretará una nueva marcha de los jubilados en las inmediaciones al Congreso desde las 17 horas, movilización a la que se unirán agrupaciones sociales y piqueteras, más algunos sindicatos. Prevén un gran operativo de seguridad.
La marcha genera gran tensión luego de los incidentes ocurridos hace una semana que dejó manifestantes, policías y periodistas heridos, más destrozos en inmediaciones al recinto legislativo y en buena parte de la zona.
Entre los que se sumarán a la manifestación están las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular; empleados del sector bancario, Universitarios, la Federación Gráfica Bonaerense, la Juventud Sindical Obrera, la Coordinadora de los Derechos Humanos y del Fútbol Argentino.
Santiago Caputo, junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y los responsables de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y Transporte y Justicia, definieron el operativo de seguridad para la marcha de este miércoles.
El Gobierno espera que no participen barras bravas en la manifestación, pero voces de Casa Rosada insisten en que “es una marcha política que busca desestabilizar la gestión”, mientras más de 1000 agentes de Gendarmería, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Prefectura, custodiarán la marcha.
Habrá controles de acceso a la CABA con las fuerzas de seguridad y con la participación de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), mientras se habla de detener a todas las personas que “incurran en conductas que afecten la seguridad”.
La Casa Rosada le aplicó el derecho de admisión a 26 hinchas involucrados en los destrozos en la marcha de la semana pasada, y lo hizo a través de una resolución del Ministerio de Seguridad, que excluyó a dos extranjeros y a dos menores.
También denunció penalmente a los barras y militantes detenidos tras el enfrentamiento en el Congreso y solicitó también que se declare incompetente a la titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 15, Karina Andrade, que autorizó su liberación.
Fuente: Todo Jujuy