Milei: presentó el partido nacional de LLA y prometió acelerar reformas después de 2025

En el mismo escenario donde hizo sus actos de campaña en 2021, el ahora Presidente dio unas palabras para abroquelar a la militancia e impulsar la iniciativa en el medio de la leve debacle de la imagen del Gobierno. Paso a paso, la construcción de una estrategia 2025

Compartí con tus conocidos!

En ese contexto, el acto y el discurso mileista buscaron reivindicar el rumbo de la gestión. A diferencia de otros actos, Milei abandonó casi por completo los discursos en los que primaba el lenguaje económico y se enfocó en dar una lectura política del trayecto que hasta ahora hizo La Libertad Avanza y el impacto de las primeras medidas de Gobierno.

En primer lugar, el jefe de Estado hizo un repaso de los diferentes episodios que marcaron su incursión en la política y dijo haber sido víctima de subestimaciones y de supuestos ataques de la prensa. “Decían que no pasábamos las PASO y que no teníamos votos”, dijo sobre los comicios de 2021, época en la que dijo haber sufrido apagones mediáticos.

También no perdió oportunidad para fustigar al periodismo. “¡Acá tienen los trolls! ¡Periodistas corruptos, ensobrados!”, exclamó -señalando al público-, afirmando que los medios tradicionales no entendieron la repercusión de su convocatoria digital: “Cada vez se sumaba más gente [en los actos]. Les tapamos bien la boca”.

Milei no perdió oportunidad para agradecer a sus ministros. Primero señaló a Luis Caputo, mencionándolo como “el mejor ministro de Economía de la historia”. También mencionó a Federico Sturzenegger (Desregulación) y reconoció, particularmente, a Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa) por haberlo apoyado después de las elecciones generales.

También distinguió al jefe de Gabinete Guillermo Francos “por su muñeca política”, a las reformas judiciales de Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y a la ministra Sandra Pettovello (Capital Humano) por “haber cortado con los curros de los movimientos sociales” y la defendió ante el dato de 52,9% de pobreza del INDEC, culpando por a la gestión anterior por esas cifras.

Buscando reforzar algunas banderas de su gestión, Milei reivindicó la política de déficit cero y los recortes en obra pública, transferencias discrecionales y empleo público. En el plano financiero, reconoció a Caputo, Pablo Quirno (Secretario de Finanzas) y Santiago Bausili (Presidente del BCRA) por haber desactivado “la bomba de las LELIQs”.

“Somos el mejor gobierno de la historia argentina”, afirmó Milei luego de mencionar la baja de la inflación, la recuperación económica, la salida de la Ley Bases y el Decreto 70/23. Pero pidió que, ante las trabas “del Partido de la Casta”, la militancia y “quienes quieren abrazar” las ideas de la libertad acompañen a su hermana para apoyar la constitución del partido nacional de La Libertad Avanza y, así, dar un “batacazo electoral”.

La promesa de Karina de acelerar reformas luego de 2025

El acto comenzó cerca de las 20 horas. Tal como se había anunciado en la previa, solo hubo pocas participaciones previas a la del libertario. En primer término, estuvieron los referentes digitales libertarios Agustín Romo (quien también es legislador bonaerense y referente político en ese distrito) y Daniel Parisini (reconocido tuitero y dueño del canal libertario Carajo). 

A su turno tomó la palabra el presidente partidario en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, quien se limitó a arengar al público y pasarle la palabra a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien también es la titular de La Libertad Avanza a nivel nacional.

La hermana del Presidente presentó el nuevo espacio haciendo un balance de los últimos años de recorrido político: “Hace cuatro años estábamos por empezar a dar la pelea, pero realmente verlos a todos ustedes me llena de emoción, porque quiere decir que cada vez somos más los que tenemos las ideas de la libertad”.

La secretaria general de la Presidencia recordó el logro que significó haber llegado a la Casa Rosada. “Ganamos la presidencia sin tener partido”, afirmó, notablemente nerviosa al ser la primera vez que habla en público desde la victoria de su hermano en el balotaje. Incluso, contó que ese mismo día le prometió que crearía un partido propio “para poder terminar con todos los privilegios y todas las extorsiones de la casta”. 

La hermana del Presidente no perdió oportunidad para apuntar contra diversos sectores opositores y adjudicarles que buscan “boicotear a este gobierno. Así, explicó que la verdadera amenaza para la clase política es un país donde “cada argentino trabaja libremente y prospera” ya que “no hay nada peor para un político que un trabajador que no los necesita”.

El anfiteatro del Parque Lezama es un guiño a los cierres de campaña de las PASO y las Generales que el libertario hizo en 2021, año en el que se lanzó a la política para candidatearse para diputado nacional. Esa vez lo hacía con una alianza nacional compuesta por diversos sellos partidarios y ninguno respondía directamente a su círculo chico.

El Presidente regresó a ese escenario para presentar su fuerza a nivel nacional, como parte de la organización del partido que viene liderando su hermana Karina en coordinación con el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, a quien le confío la rosca detrás del armado del partido nacional.

La intención para 2025 es que La Libertad Avanza prescinda lo máximo posible de alianzas con otros espacios y que los candidatos pasen por el filtro de Karina Milei y Lule Menem. También se busca demostrar fortaleza ante los coqueteos que hay para formar una alianza electoral PRO, algo que muchas figuras del Gobierno no creen necesario porque consideran que tienen mayor intención de voto que el espacio macrista.

La Libertad Avanza logrará el reconocimiento como partido nacional por haber conseguido formar un espacio propio en cinco o más provincias. La presidenta será Karina Milei, el vicepresidente será Martín Menem y los dos apoderados Santiago Viola y Lule Menem.

Fuente: ElCronista

HoyJujuy
HoyJujuy
×