Milei confirmó que el acuerdo con el FMI estará cerrado a mediados de abril

En las últimas horas, Javier Milei aseguró que el acuerdo con el FMI estará cerrado “a mediados de abril”. El Congreso dio el visto bueno a la autorización para concretar la negociación.

Compartí con tus conocidos!

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó que el gobierno de Javier Milei firmará el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de mayo, tal como se había anticipado previamente. Los detalles, en la nota.

Tras el visto bueno del Congreso a la autorización del Poder Ejecutivo para concretar un acuerdo nuevo con el Fondo Monetario Internacional, el presidente Javier Milei le puso plazo a la finalización de la primera instancia, que es el entendimiento técnico con el staff del organismo.

“Mitad de abril”, mencionó el jefe de Estado citado por la agencia Bloomberg Línea. El Gobierno trabajaba con una hoja de ruta que preveía un programa aprobado y vigente hacia el fin del primer cuatrimestre, es decir, a fines de abril.

En una rueda de prensa, Adorni precisó que “entendemos que la posibilidad de acuerdo va a estar de aquí al 30 de abril”, respondiendo a las preguntas sobre si se consideraba que la firma del documento se concretará en los próximos días.

El vocero también destacó que aún restan definir detalles clave antes de la firma del acuerdo, aclarando que algunas informaciones que circularon en los medios eran falsas: “Faltan definiciones. Salen algunas gacetillas con detalles del acuerdo que son todo falso, nada sale del Gobierno (nacional) que tenga que ver con el acuerdo. El aspecto técnico es confidencial, no será en esta semana”, aseguró Adorni, refiriéndose a la especulación y rumores que circularon en torno al acuerdo.

A pesar de la confirmación oficial, los mercados continúan reaccionando con cautela ante la incertidumbre económica. Los bonos argentinos, que comenzaron el jueves 20 de marzo en positivo tras la aprobación del DNU que habilita el acuerdo con el FMI, vieron una reversión de su tendencia a medida que avanzaba la jornada.

El S&P Merval cayó un 0,3%, ubicándose en 2.384.302,670 puntos básicos, con una fuerte caída en las acciones de Ternium (-2,8%), Aluar (-1,8%) y Grupo Financiero Galicia (-1,6%).

Por otro lado, en Wall Street, las acciones argentinas también mostraron tendencias mixtas, con Globant liderando las caídas con un 5,1%, mientras que Banco Macro y Ternium experimentaron incrementos de 2,1% y 1,6%, respectivamente.

En el ámbito de la renta fija local, los bonos que inicialmente habían registrado ganancias volvieron a caer, destacándose el Bonar 2030 (-0,8%) y el Bonar 2035 (-0,6%). El riesgo país, por su parte, se mantiene elevado en 762 puntos básicos.

Fuente: Todo Jujuy

HoyJujuy
HoyJujuy
×