Medicamentos: Ahora Se Podrán Comprar Directamente en Góndolas de Farmacias
El Gobierno publicó el Decreto 1024/2024, que introduce un cambio significativo en la regulación de la venta de medicamentos de venta libre. A partir de ahora, estos productos podrán ser exhibidos en góndolas dentro de las farmacias, lo que facilita su compra sin necesidad de que los consumidores soliciten la ayuda de un farmacéutico.

Esta medida busca simplificar el acceso a medicamentos y forma parte de una serie de reformas impulsadas por el gobierno de Javier Milei para reducir regulaciones en el sector farmacéutico.
Según el decreto, los medicamentos de venta libre deberán estar en cajas cerradas y acompañados de su prospecto. Además, se exigirá que los compradores sean mayores de 18 años y presenten su DNI al momento de la compra, con el objetivo de garantizar tanto la seguridad en la adquisición como el acceso a la información adecuada.
Esta medida se suma a otras decisiones tomadas en los últimos meses, como la ampliación de la lista de medicamentos de venta libre, que ahora incluye varios protectores gástricos. Sin embargo, la venta de medicamentos en comercios no habilitados como farmacias se limita a antiácidos y analgésicos, aunque no se descarta que esta lista pueda ampliarse próximamente.
El cambio responde a una demanda popular para hacer más sencillo el proceso de compra de medicamentos, permitiendo a los consumidores acceder a los productos de manera más directa en espacios claramente señalizados dentro de las farmacias. Esta nueva normativa marca un giro importante en la forma en que se comercializan los medicamentos en Argentina.
4o mini