La justicia condenó a prisión perpetua a Néstor Soto por el femicidio de Catalina

Un jurado popular condenó a prisión perpetua a Néstor Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez en Córdoba, ocurrido en julio del año pasado.

Compartí con tus conocidos!

Este miércoles y luego de siete jornadas, el tribunal de la Cámara en lo Correccional y Criminal de 11° Nominación emitió su veredicto en el juicio a Soto, que llegó a esta instancia acusado del delito de “homicidio agravado por alevosía y por violencia de género”

Con la decisión del jurado popular y el Tribunal, Soto pasará al menos 35 años en la cárcel. La sentencia es la que había pedido el fiscal Marcelo Sicardi en su alegato final.

Tras el alegato de Marcelo Sicardi, fiscal de juicio, Eleonora Vollenweider, mamá de la víctima le habló directamente a Soto en uno de los momentos de mayor tensión del debate. Entre lágrimas, le pidió que lo mirara a la cara, pero el acusado no lo hizo. “Mirame, Néstor: Mi hija está en un cajón por culpa tuya”, le dijo.

Entre lágrimas, la mujer recordó a Catalina (tenía 21 años cuando fue asesinada) y habló cómo se dedicó a criarla tanto a ella como a su hermana. “Estaba tan preocupada de que sean chicas sanas, comprometidas, que nunca les enseñé a cuidarse de un amigo. No sé si es culpa mía”, dijo.

En su alegato final, el fiscal del juicio pidió que Néstor Soto (22), único acusado, sea condenado a prisión perpetua.

Sicardi aseguró que Soto, a pesar de haber confesado el crimen, “se cansó de mentir en su declaración” con el fin de lograr una reducción en la condena. “Haberlo hecho como él dice (en referencia a la confesión del acusado) es homicidio simple, cuya pena va de 8 a 10 años, pero si lo hizo como yo sostengo (con agravantes de violencia de género y criminis causae) es homicidio a prisión perpetua”, apuntó.

 “No caben dudas de que Néstor sentía algo más por Catalina. Estaba enamorado”, remarcó para sostener el contexto de violencia de género en el que el acusado atacó a la víctima.

 “Mató con violencia de género y para ocultar las lesiones que previamente le había propiciado a Catalina”, concluyó Soto. En función de ello, lo acusó de “lesiones leves calificadas por mediar violencia de género en concurso real con homicidio criminis causae, en concurso ideal con femicidio”.

Fuente: Jujuy a Diario

HoyJujuy
HoyJujuy
×