Javier Milei habló por primera vez tras el escándalo con la criptomoneda $LIBRA: “No tengo nada que ocultar”

El presidente Javier Milei rompió el silencio y se refirió por primera vez al escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que generó fuertes críticas y denuncias en la Justicia por parte de sectores de la oposición, que incluso impulsaron un pedido de juicio político en el Congreso.

Compartí con tus conocidos!

En una extensa entrevista televisiva, el mandatario se desligó de cualquier responsabilidad penal, aseguró que no cometió ningún ilícito y explicó las razones por las que decidió borrar su tuit tras el estallido de la controversia.

“Son traders de volatilidad. Es como que alguien va y juega a la ruleta rusa y le tocó la bala”, expresó Milei en diálogo con Jony Viale por la pantalla de TN, en referencia a los inversores que perdieron dinero con la caída del token. Además, minimizó la cantidad de damnificados, asegurando que “como mucho” habría 5.000 afectados, de los cuales casi ninguno sería argentino.

El Presidente también reconoció su vínculo con Hayden Davis, el creador de $LIBRA, y explicó cómo fue su contacto con él. “Lo conocí en la fintech de octubre de 2024. Me propuso armar una estructura que financie emprendedores y así fomentar el crecimiento económico. Me pareció una herramienta interesante y por eso le di difusión”, detalló.

“Yo no lo promocioné, lo difundí”

A lo largo de la entrevista, Milei insistió en que su intención fue promover el acceso al financiamiento para emprendedores tecnológicos y aseguró que su participación en el tema fue meramente informativa. “Esto era para fondear a los argentinos que no tienen acceso al financiamiento. Una vez que publico el tuit, aparecen personajes diciendo que me hackearon la cuenta, lo cual es falso. No me voy a esconder detrás de un hackeo, me parece una aberración, por eso fijé el tuit”, explicó.

Sin embargo, reconoció que decidió borrar la publicación luego de notar la ola de comentarios negativos: “Ante la duda, borré el tuit. Desde mi punto de vista, como se generaba ruido, lo mejor era eliminarlo”.

El jefe de Estado también desmintió que 44.000 personas hayan resultado afectadas, asegurando que ese número fue “inflado con bots”. “En el peor de los casos, fueron 5.000 personas. Y las chances de que haya argentinos involucrados son mínimas. Se trata de operadores de volatilidad, gente que sabía muy bien a lo que se estaba exponiendo”, aseguró.

“Yo obro de buena fe, pero tengo que aprender”

Milei también admitió que el episodio le dejó una lección: “Yo obro de buena fe. Pero tengo que aprender. La lección más importante es que asumí la presidencia y seguí siendo el de siempre. Cualquiera que me conoce sabe que podía acceder a mí de la misma manera que antes. Esto me enseñó que tengo que poner filtros. Voy a levantar murallas y hacer más difícil el acceso a mí”, aseguró.

Por último, el mandatario minimizó el impacto que el escándalo pueda tener en su imagen y reiteró que su credibilidad se sostiene en los resultados económicos. “Dije que iba a cortar la emisión y la corté. Dije que la inflación iba a bajar y bajó. Dije que no se negocia el equilibrio fiscal y estamos logrando superávit primario. Esos son los compromisos que yo cumplo”, cerró.

HoyJujuy
HoyJujuy
×