Inicia en Jujuy el programa “Llegar a Cero” para reducir el embarazo adolescente
El Programa de Naciones Unidas lanzó la iniciativa "Llegar a Cero" en Jujuy, con el objetivo de reducir los índices de embarazo adolescente no intencional, que, aunque han disminuido en los últimos años, siguen siendo elevados en la provincia.

Este proyecto, que se desarrollará en todo el país, busca abordar las causas profundas de los embarazos adolescentes, como las uniones tempranas, el abuso sexual infantil y la violencia sexual.
Según el Censo 2022, más de 90.000 adolescentes argentinas de entre 14 y 19 años tienen al menos un hijo, y el 4,7% de las niñas se casan antes de los 18 años. En 2019, Argentina destinaba 140 millones de dólares anuales a la atención de los embarazos adolescentes, una cifra que podría haberse invertido en prevención.
La primera etapa del programa comenzó en las ciudades de San Salvador de Jujuy y Libertador General San Martín. Hasta el momento, se han realizado mesas de trabajo y talleres de sensibilización para fortalecer las estrategias institucionales y promover la participación activa de la comunidad, adolescentes y profesionales de salud, educación y protección de derechos. La iniciativa busca crear un cambio integral, que involucre a las diversas instituciones y actores sociales en la prevención y atención de estas problemáticas.