Hoy se cumplen 20 años de la Tragedia de #Cromañón
El 30 de diciembre de 2004 se recordará para siempre como el día de la tragedia de Cromañón. Pasaron 20 años del incendio que dejó 194 muertos, ese que marcó la vida de centenares de familias y que cambió la historia del país.

El 30 de diciembre de 2004, la ciudad de Buenos Aires vivió una de las tragedias más desgarradoras de su historia. Durante un recital de la banda Callejeros en el boliche República Cromañón, ubicado en el barrio de Once, un incendio provocado por una bengala consumió el lugar en minutos. El saldo fue devastador: 194 personas murieron, la mayoría jóvenes, y cientos más resultaron heridas.
La tragedia sacudió a la sociedad argentina y puso en evidencia una larga cadena de negligencias. Desde el uso de materiales inflamables en la construcción del boliche hasta las irregularidades en los permisos otorgados por el Estado, Cromañón se convirtió en un símbolo del desamparo y la corrupción.
El contexto de la tragedia
El boliche estaba repleto, con una capacidad excedida que superaba ampliamente lo permitido. Según los sobrevivientes, las puertas de emergencia estaban cerradas con candados, lo que complicó la evacuación. La bengala lanzada al inicio del show prendió fuego la media sombra del techo, un material altamente inflamable que generó gases tóxicos. En cuestión de minutos, el humo se volvió irrespirable.
Aquel recital estaba pensado como una celebración. Sin embargo, terminó convirtiéndose en una pesadilla. Padres, amigos y sobrevivientes recuerdan a las víctimas como jóvenes llenos de sueños que esa noche buscaban disfrutar de la música y la amistad.
Fuente: TodoJujuy