Graves Incidentes en el Congreso: hay un fotógrafo internado en estado crítico

El afectado es Pablo Grillo, quien perdió parte de su masa encefálica y lucha por su vida. También un policía fue herido de bala y hubo 124 arrestos.

Compartí con tus conocidos!

En medio de los disturbios, la tensión y los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad durante la protesta de jubilados frente al Congreso, el reportero gráfico Pablo Grillo sufrió una grave herida en la cabeza que le causó pérdida de masa encefálica. Según fuentes del gobierno porteño, está en estado crítico en el Hospital Ramos Mejía.

Mientras capturaba una imagen, Pablo Grillo fue impactado por un agente de policía. El momento quedó registrado por Emanuel Coria, periodista de FM La Tribu, quien en una conversación relató: “Se empezaron a escuchar tiros, entonces me acerqué para ese lado y cuando estaba filmando pude captar el momento. Había un cordón policial que estaba avanzando y desde ahí venían todos los gases, los disparaban al aire y llegaba lejísimos. Para mí fue bastante adrede”.

Y agregó: “Se armó una ronda de cinco personas ayudándolo y cuando vieron que era más grave lo llevaron en andas media cuadra para adentro. Le salía mucha sangre. Lo más grave es que la policía siguió avanzando cuando estaba armada esa ronda, en ese momento me fui del lugar”.

Durante la noche, Fabián Grillo, padre de Pablo, informó que su hijo estaba siendo intervenido quirúrgicamente y advirtió que “la situación es grave”. También confirmó que el joven se encontraba trabajando de manera independiente durante la manifestación.

Al Hospital Ramos Mejía trasladaron a 12 heridos: 8 varones y 4 mujeres. Al Argerich, ingresaron 6 personas, 4 hombres y 2 mujeres. En el Santa Lucía fueron atendidos 3 hombres y una mujer, mientras que al Álvarez derivaron a un paciente masculino.

Asimismo, un efectivo de la Policía de la Ciudad sufrió una lesión por un disparo. Según informaron fuentes de la fuerza porteña, el agente continúa internado en el Hospital Argerich.

Seis agentes de las fuerzas federales también resultaron heridos: tres pertenecen a la Policía Federal Argentina (PFA) y los otros tres, a la Prefectura Naval Argentina (PNA).

El enfrentamiento fue un caos de golpes, gases lacrimógenos, palazos, piedras, patadas y los chorros de los camiones hidrantes. En total, se reportaron 124 manifestantes arrestados, cifra que incluye a los detenidos por la Policía de la Ciudad y las fuerzas federales. Entre ellos, estaba el sindicalista Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital.

Por otro lado, el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad comunicó que hasta el momento fueron identificadas e imputadas 13 personas: 10 por resistirse a la autoridad y 3 por portar armas caseras. Además de los enfrentamientos y las personas lesionadas en ambos bandos, los destrozos fueron significativos.

Los protestantes incendiaron dos móviles de la Policía de la Ciudad y causaron daños en una motocicleta y un vehículo particular. También quemaron decenas de contenedores de residuos, arrancaron baldosas para lanzarlas contra los agentes y provocaron la rotura de vidrios a causa de los proyectiles arrojados.

Este miércoles, la habitual protesta semanal de los jubilados frente al Congreso de la Nación derivó en uno de los episodios más violentos registrados. La participación de integrantes de barras bravas, simpatizantes de numerosos clubes, sindicalistas y militantes de agrupaciones de izquierda no solo amplió la convocatoria, sino que también intensificó la tensión hasta desatar el caos.

El gobierno de la Ciudad realizó un primer cálculo de los daños ocasionados durante la movilización, y el monto para repararlos asciende a 275 millones de pesos.

Fuente: Todo Jujuy

HoyJujuy
HoyJujuy
×