El Gobierno demora la convocatoria a sesiones extraordinarias y define proyectos a tratar
El Gobierno nacional aún no ha publicado en el Boletín Oficial el decreto que convoca formalmente a las sesiones extraordinarias del Congreso, pero ya confirmó que se extenderán del 5 al 27 de diciembre.

A pesar de los tiempos limitados, el Ejecutivo trabaja en la inclusión de nuevos proyectos en la agenda, evaluando el apoyo legislativo necesario para su aprobación.
Entre los temas en análisis se encuentran una reforma para limitar los fueros de los legisladores, que impediría su detención antes de una condena, y la eliminación de las PASO. Además, se buscará modificar el régimen de financiamiento de los partidos políticos, aprobar una ley anti mafia, y discutir un juicio en ausencia y las autorizaciones para viajes presidenciales.
Sin embargo, no se incluirán en el temario los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, ni la reforma de la Ficha Limpia, debido a la falta de apoyo en el Senado y la necesidad de una mesa técnica para estudiar el proyecto. A pesar de ello, funcionarios del Gobierno anticiparon que podrían sumarse otros proyectos, aunque aseguraron que el período de sesiones no se extenderá más allá del 27 de diciembre.
Una de las propuestas en estudio es la reforma electoral, que eliminaría la paridad de género en las listas de candidatos, permitiendo que las boletas ya no deban alternar entre hombres y mujeres. En cuanto al Presupuesto, aún no se ha logrado consenso con los gobernadores, pero se prevé que sea tratado en el Congreso, pese a las tensiones con los bloques aliados.
Fuente: Infobae