El Gobierno de Jujuy Presentará el Proyecto de Presupuesto 2025 con enfoque en Salarios y Obras Públicas
El gobernador Carlos Sadir anunció que la próxima semana enviará el proyecto de presupuesto 2025 a la Legislatura de Jujuy, con un monto estimado de 2 billones de pesos. El proyecto se centrará principalmente en dos áreas clave: el pago de salarios a los empleados estatales y la ejecución de obras públicas esenciales para el bienestar de la provincia.

“Estamos ultimando los detalles con Hacienda para presentar el presupuesto en la Legislatura. Aunque aún no se haya tratado el presupuesto nacional, siempre tenemos en cuenta los lineamientos nacionales a la hora de elaborar el nuestro”, explicó Sadir, anticipando que el borrador del presupuesto está listo para ser presentado la próxima semana.
Prioridades del Presupuesto Provincial
El presupuesto de Jujuy destinará la mayor parte de los recursos a los salarios de los empleados públicos, pero también se contempla una inversión significativa en infraestructura. “Entre las principales prioridades están las obras públicas, como la mejora de rutas y el acceso al agua potable, que son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los jujeños”, señaló el gobernador.
Pese a la demora en la aprobación del presupuesto nacional, el gobierno provincial continúa avanzando en la elaboración de su propio plan económico. “No hemos esperado por el presupuesto nacional para definir el nuestro. Aunque aún no contamos con esa referencia, seguimos trabajando para garantizar la estabilidad financiera de la provincia”, dijo Sadir.
Diálogo con los Gremios y Compromiso con la Estabilidad Fiscal
En relación a las paritarias y las negociaciones con los gremios, Sadir destacó el esfuerzo del gobierno para mantener una comunicación constante con los sindicatos. “En las últimas semanas hemos realizado varias mesas técnicas, buscando siempre un equilibrio en las negociaciones y avanzando en las paritarias”, comentó.
A un año de haber asumido su mandato, el gobernador hizo un balance positivo de su gestión, subrayando la importancia de mantener el equilibrio fiscal mientras se avanza en proyectos clave. “El balance del primer año es positivo. Seguimos trabajando para garantizar estabilidad fiscal y continuar con las obras que la gente necesita en áreas fundamentales como salud, seguridad y educación”, concluyó.