El Gobierno de Jujuy Inicia la Construcción del Centro de Genética en El Remate y Avanza con Obras para el Sector Agropecuario
Este lunes 2 de diciembre, el Gobierno de Jujuy da un paso más en el fortalecimiento del sector agroindustrial de la provincia con el inicio de la construcción del Centro de Genética en El Remate.

Esta obra, junto al Matadero Frigorífico en Palma Sola, forma parte del Programa GIRSAR (Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural), que busca modernizar y potenciar la cadena de valor ganadera de la región.
Durante el acto de inicio de la obra, el gobernador Carlos Sadir resaltó la relevancia de ambos proyectos para la mejora de la calidad de la carne y el impulso de la producción agropecuaria en la provincia. “Estos proyectos serán claves para fortalecer la cadena de valor agropecuaria, mejorando las condiciones sanitarias y comerciales para los productores locales”, afirmó el gobernador.
Obras estratégicas para el desarrollo agropecuario
La obra del Matadero Frigorífico en Palma Sola, que modernizará la capacidad de procesamiento y comercialización de carne, tiene un impacto directo en la generación de nuevos puestos de trabajo y en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la región. A su vez, el Centro de Genética en El Remate está enfocado en el mejoramiento genético del ganado, lo que incrementará la productividad y competitividad de la producción local, brindando acceso a tecnología de punta a los productores.
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, destacó que estas iniciativas son una muestra del compromiso firme del gobierno con las economías rurales, buscando transformar el sector agropecuario jujeño a través de obras que beneficiarán a más de 2.500 familias productoras en la provincia. “Estos proyectos no solo mejorarán la capacidad de procesamiento, sino también la calidad de los productos, para que la carne jujeña pueda venderse con mayor competitividad en los mercados internacionales”, señaló Abud.
Impacto a nivel regional
Por su parte, el intendente de Palma Sola, Francisco Baquera, subrayó que las obras del matadero y el Centro de Genética marcarán un antes y un después para la producción regional. “Estas iniciativas están pensadas para mejorar la calidad de la carne, y la voluntad política del gobernador Sadir para reactivar estos proyectos es fundamental para el progreso de la región”, destacó Baquera.
Con el inicio de estas obras, Jujuy continúa avanzando en su objetivo de modernizar y fortalecer el sector agropecuario, asegurando un futuro próspero para los productores locales y una mejora significativa en la calidad y competitividad de sus productos en los mercados nacionales e internacionales.