Discurso de Javier Milei en la CPAC: Críticas a Macri, Batalla Cultural y Cita a Lenin
En la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) celebrada en Buenos Aires, el presidente Javier Milei ofreció un efusivo discurso de una hora, en el que repasó las convicciones políticas que guiaron su primer año de gobierno.

Durante su intervención, Milei aprovechó para enviar un mensaje directo a la interna política, particularmente a Mauricio Macri, afirmando: “Si no pensábamos negociar antes, ahora que los resultados nos acompañan, menos”.
El mandatario destacó el rol de la CPAC en la “batalla cultural”, a la que calificó como una lucha ganada por la izquierda, debido a la falta de una respuesta efectiva del sector conservador. En su discurso, resaltó la oportunidad histórica de cambio que se presenta ante la llegada de nuevos líderes alineados con su ideología en el ámbito global. “Estamos ante una oportunidad histórica para cambiar el mundo”, sostuvo.
Milei también se refirió a la consolidación del poder libertario en su gestión, subrayando la importancia de no depender de la opinión de los políticos tradicionales, un comentario que fue ampliamente celebrado. En su crítica a la oposición no peronista, acusó a los “mediocres y tibios” que, según él, habían sido opositores al kirchnerismo sin éxito. “Retroceder nunca, siempre avanzar”, afirmó, incitando a su base a actuar con convicción.
El presidente cerró su intervención con una reflexión sobre la ideología “woke”, citando a Vladimir Lenin y expresando que esta corriente se había impuesto de manera autoritaria, generando un rechazo creciente en la sociedad. “Cada triunfo del wokismo ha sido consecuencia de la imposición”, concluyó, destacando la resistencia de la sociedad frente a este fenómeno.
Fuente: Ámbito