Conocé todos los lugares habilitados para vacunarse contra la fiebre amarilla en Jujuy

Para aquellos que viajan al exterior, es imprescindible tener colocada la vacuna contra la fiebre amarilla.

Compartí con tus conocidos!

Aquellos jujeños que viajen a zonas endémicas de fiebre amarilla, deberán ponerse la vacuna. El Ministerio de Salud confirmó que ya está disponible la campaña de vacunación que es gratuita y se realiza por demanda espontánea.

La dosis brinda protección de por vida y es requisito para quienes realizan viajes a zonas endémicas localizadas fuera del país, como países de África y zonas rurales y selváticas de Brasil, Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago, Guyana, Surinam y Guyana francesa.

¿Quiénes deben vacunarse?

Se aplica a personas de todas las edades a partir de los 18 meses y hasta los 59 años, 11 meses y 29 días, sin necesidad de dosis de refuerzo. Se realiza por demanda espontánea, es decir a quienes la soliciten preferentemente 10 días antes de la fecha de viaje.

En el caso de personas mayores de 60 años de edad, se desaconseja la aplicación de la dosis por posibilidad frecuente de efectos adversos graves, pudiendo solicitar en ocasión de viaje el certificado de exención de la vacuna en efectores de salud.

“La fiebre amarilla es una enfermedad transmitida por vectores que tiene como reservorio a los monos y por eso debe contar con esta dosis toda persona que vive en regiones selváticas donde hay población de estos animales, como es el caso de la provincia de Misiones”, explicó la responsable de Inmunizaciones, Roxana Fatum.

En provincias como Corrientes, Formosa, Salta y Jujuy corresponde esta vacuna solamente a quienes residen en algunos departamentos. En Jujuy a los habitantes de San Pedro de Jujuy, Santa Bárbara, Libertador y Valle Grande.

¿Dónde se aplica la vacuna para la fiebre amarilla?

Hospital Pablo Soria los viernes de 10 a 16 horas

CEPAM los miércoles de 10 a 16 horas

Centro de Especialidades Norte (CEN) los martes de 9 a 15 horas

CES en el Hospital Snopek de Alto Comedero, los jueves de 10 a 16 horas

Hospital Wenceslao Gallardo de Palpalá los lunes de 8 a 13:30 horas

Hospital Nuestra Señora del Carmen los miércoles de 10 a 16 horas

Hospital Arturo Zabala de Perico los miércoles de 10 a 16 horas

Hospital San Isidro Labrador de Monterrico los miércoles de 7:30 a 17 horas

Hospital Guillermo Paterson de San Pedro

Hospital Nuestra Señor de la Nueva Esperanza los miércoles de 8 a 14 horas

Hospital La Mendieta los Miércoles de 8 a 13 horas

Hospital Nuestra Señora del Pilar de El Talar los viernes de 8 a 16 horas

Hospital Nuestra Señora del Valle de Palma Sola los viernes de 7 a 17 horas

Hospital Oscar Orías de Libertador General San Martín

Hospital Presbítero Escolástico Zegada de Fraile Pintado los martes de 8.30 a 18 horas

Hospital Calilegua los miércoles de 8 a 16 horas

Hospital San Miguel de Yuto los días viernes de 8 a 13 horas

Hospital Salvador Mazza de Tilcara los jueves de 8 a 17:30 horas

Hospital General Manuel Belgrano de Humahuaca los jueves de 8 a 17 horas

Hospital Jorge Uro de La Quiaca los martes y jueves de 8 a 12 horas

Fuente: quepasajujuy

HoyJujuy
HoyJujuy
×