El funeral del Papa Francisco será este sábado y se espera medio millón de fieles en la plaza de San Pedro
La ceremonia comenzará a las 5 de la mañana, hora argentina. También asistirán jefes de Estado y monarcas de todo el mundo.

El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro, anunció el Vaticano.
La misa funeral se celebrará a las 10 (5 en la Argentina) en la plaza vaticana de San Pedro, situada ante la basílica homónima. Allí, el jesuita argentino realizó su última aparición pública el pasado Domingo de Resurrección.
La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Luego, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento.
Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles al funeral, junto a jefes de Estado y monarcas de todo el mundo.
A diferencia de sus inmediatos predecesores, Francisco eligió la basílica de Santa María la Mayor para la eternidad. Devoto de la virgen, el papa siempre pasaba por esta iglesia al inicio y final de cada uno de sus viajes.
Además, el cuerpo del papa será expuesto directamente en la Basílica del Vaticano, sin el tradicional catafalco y sin los tres féretros de ciprés, plomo y roble. En su lugar, se utilizará uno simple de madera y zinc.
El traslado tendrá lugar el miércoles a las 9, tras un momento de oración presidido por el carmarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell. La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.
Tras el funeral, el féretro será trasladado inmediatamente a la basílica de Santa María la Mayor como dejó escrito Francisco.
En su testamento indicó: “Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal”.
El sepulcro, escribió el papa argentino: “Debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”, se lee en el testamento publicado tras su muerte a los 88 años.
Fuente: Todo Noticias