Milei viaja a Tucumán para participar de la Cena Anual de la Fundación Federalismo y Libertad
El Presidente asistirá a la cena anual de la Fundación Federalismo y Libertad, que le otorgará un premio. En paralelo, habrá actividades con dirigentes cercanos al oficialismo.

A poco más de haber cumplido un año en el poder, el presidente Javier Milei volverá este jueves a Tucumán para participar de un acto de una organización liberal en el que será premiado y se encontrará con dos gobernadores del norte, en medio de la expectativa por lo que podría ocurrir en el Congreso.
El jefe de Estado será el invitado de honor de la cena anual de la Fundación Federalismo y Libertad, una entidad privada, fundada en 2012 por un grupo de jóvenes empresarios e intelectuales en la capital de esta provincia.
El evento se realizará desde las 19:00 en el Hotel Sheraton, ubicado frente al parque 9 de julio, aunque previamente habrá actividades encabezadas por dirigentes cercanos al oficialismo.
En el lugar, el líder libertario se encontrará no solamente con el mandatario local, Osvaldo Jaldo, sino que también con el de Catamarca, Raúl Jalil, que estaba preparando su agenda para poder asistir a la reunión y escuchar a Milei.
Además del anfitrión Jaldo y de Jalil, el acuerdo fue rubricado por Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires) Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
En esta oportunidad, Milei será el encargado de cerrar la cena anual de la mencionada fundación, que le hará entrega del “Premio Alberdi a la valiente defensa de la libertad”, que ya recibieron, por ejemplo, los expresidentes uruguayos Julio María Sanguinetti y Luis Alberto Lacalle Herrera, este último padre del saliente mandatario de ese país, Luis Lacalle Pou.
Fuente: Infobae