Flybondi en riesgo de perder su habilitación por incumplimientos con los pasajeros

Según cifras oficiales, Flybondi, la primera aerolínea de bajo costo del país, tiene un promedio de incumplimiento con sus pasajeros de 27% en lo que va del año. Esto ha llevado al Gobierno a considerar sanciones severas, incluyendo la posibilidad de quitarle el CESA (Certificado de Explotador de Servicios Aéreos), que es la habilitación para operar.

Compartí con tus conocidos!

Una fuente oficial del Gobierno de Javier Milei comentó: “Ojalá no pase, pero se puede dar en las próximas horas. El Gobierno se hartó de los incumplimientos de Flybondi”. Este panorama se da en un contexto de paros y conflictos en Aerolíneas Argentinas e Intercargo, lo que ha dejado a miles de pasajeros varados y en medio de procesos de privatización y desregulación en las empresas estatales. El Ejecutivo aseguró que no está dispuesto a tolerar más irregularidades en el sector.

Flybondi ha sido objeto de múltiples quejas por cancelaciones diarias y usuarios furiosos. A pesar de haber sido intimada, la aerolínea no logró convencer con el plan de contingencia presentado el viernes, lo que podría resultar en multas millonarias y la suspensión de rutas. Además, si persisten las irregularidades, el Gobierno no descarta la opción de quitarle la habilitación para operar. “Suspenderlos es la última opción, pero puede ser inminente. Cada vez hay menos paciencia”, señalaron fuentes oficiales.

Las cifras de incumplimiento son alarmantes. Según datos de la ANAC, a lo largo de 2024, el promedio de vuelos cancelados, reprogramados o alternativos de Flybondi alcanzó el 26,92%. En meses como julio, septiembre y octubre, las cancelaciones superaron el 40%. En noviembre, 750 de los 2.238 vuelos aprobados (33%) tuvieron algún tipo de incumplimiento.

Fuente: Infobae

HoyJujuy
HoyJujuy
×