Jujuy Valida su Plan de Mitigación al Cambio Climático con Aprobación Nacional
La ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán, participó de forma virtual en la Primera Mesa de Articulación Provincial del Gabinete Nacional de Cambio Climático, un espacio de colaboración para avanzar en la implementación de políticas climáticas a nivel nacional y provincial.

La provincia de Jujuy ha dado un paso importante en su lucha contra el cambio climático al validar su Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, que ya cuenta con la aprobación técnica de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación.
Avances en el Plan Climático Provincial
El Plan, que se viene desarrollando desde 2021, se estructura en siete capítulos que abarcan temas como mitigación, adaptación, gobernanza climática y evaluación de impacto. En su formulación, se involucraron diversos actores, incluidos gobiernos locales, universidades y organizaciones de la sociedad civil, garantizando una amplia participación en el proceso.
Zigarán destacó que, a través de la reciente reforma de la Constitución Provincial, se incluyó el compromiso de Jujuy para promover políticas de neutralidad de carbono y adaptación a los efectos del cambio climático. “Incorporamos medidas para garantizar un clima seguro y una economía baja en carbono”, expresó la ministra.
Jujuy en la Agenda Global del Cambio Climático
Además, Zigarán participó en la COP sobre Diversidad Biológica, celebrada en Cali, Colombia, donde abordó el rol de los gobiernos subnacionales en la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático. En su intervención, la ministra propuso una reingeniería del sistema financiero internacional para facilitar el acceso de las provincias a financiamiento climático. “Es necesario un acceso más equitativo al crédito para proyectos de mitigación y adaptación”, afirmó.
Compromiso de Jujuy con la Acción Climática
El gobierno de Jujuy sigue fortaleciendo su compromiso con la agenda climática mediante iniciativas legislativas y políticas públicas orientadas a la reducción de emisiones de carbono y la promoción de soluciones sostenibles.