“¡Dólar Blue Rompe el Termómetro! Alcanza Histórico $1.300” 11 de Junio.
El dólar blue alcanza un récord de $1.300 el 11 de junio, con una brecha del 44% respecto al oficial. La incertidumbre política y la posible no renovación del swap con China presionan al Gobierno.

Economía | Dólar Blue | 11 de junio 2024 – 13:02
El dólar blue se dispara y alcanza niveles históricos.
El dólar blue ha dado un nuevo salto impresionante, operando a $1.270 para la compra y a $1.300 para la venta este martes 11 de junio, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. Este tipo de cambio paralelo ha aumentado $20 solo hoy, después de una subida de $15 ayer, alcanzando su máximo histórico de $1.300. Esta escalada sin precedentes mantiene al dólar blue por encima del dólar MEP y acercándose peligrosamente al CCL.
Una Brecha Alarmante con el Dólar Oficial
La brecha con el dólar oficial se ha ensanchado a un preocupante 44%, y se acerca rápidamente al 45%, generando una enorme presión sobre el Gobierno. Este ascenso es el cuarto incremento semanal consecutivo del billete verde en el mercado paralelo, encendiendo alarmas en todos los sectores.
Incertidumbre Política y Económica
El panorama político está marcado por una profunda incertidumbre. La Cámara de Diputados dio media sanción a la modificación de la fórmula jubilatoria, una medida que el presidente Javier Milei ha declarado atentatoria contra el equilibrio fiscal y que vetará de ser aprobada.
El mercado está en vilo ante la ley Bases y el paquete fiscal, que se debatirán este miércoles en el Senado. Además, las negociaciones del swap de monedas con China están en un punto crítico, con rumores de que el presidente Xi Jinping podría no renovarlo. Esto significaría que Argentina tendría que pagar unos u$s5.000 millones, drenando las ya menguadas reservas del Banco Central, que cayeron a u$s29.236 millones tras la venta de u$s9 millones este lunes.
Cotización del Dólar Oficial y Futuros
En el mercado oficial de cambios, el dólar se cotiza a $902,5. Los contratos de dólar futuro muestran ligeros ajustes: para finales de junio a $920 (-0,1%), para finales de julio a $958,50 (-0,6%), para finales de agosto a $1.002 (+0,5%) y para fin de año a $1.179 (+0,8%).