“Soy un cisne negro, el primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad”

En su segundo día en Miami, el presidente argentino rechazó la existencia de las fallas en el mercado. Cargó contra Keynes y el senador de la UCR Martín Lousteau. Desconcierto entre algunos estudiantes y paralelo con Trump.

Compartí con tus conocidos!

Javier Milei habló como si fuera un profesor universitario de historia económica. O como si solamente fuera eso. En poquísimos momentos de su exposición hizo referencia a su condición de presidente. Así lo eligió él mismo, tras la invitación de la Florida International University (FIU). La mayoría de los estudiantes que llenó el auditorio de la FIU, curiosos ante su figura excéntrica y rupturista, esperaba otra cosa. Porque además muchos de los jóvenes que se inscribieron para escuchar al presidente argentino en Miami eran estudiantes de ciencias políticas y relaciones internacionales.

“Se hizo un poco largo”, admitió Victoria en espanglish. De 21 años, orientada al estudio de la política en Centroamérica, Victoria nació en el sur de Florida pero es hija de una cubana y un ecuatoriano. Milei tampoco recibió preguntas de los alumnos, remate habitual en este tipo de presentaciones en campus universitarios. El evento se realizó en una sede que la FIU tiene en North Miami, a pocos metros del mar y cerca del lujoso hotel en el que para el libertario. Milei fue recibido a puro aplausos. Los sub-25 incluso se pararon para demostrarle calor al invitado. El presidente habló parado detrás de un atril, con las banderas de Argentina, de Estados Unidos y de la FIU a sus espaldas.

A lo largo de la hora y cuarenta que duró la disertación sobre teoría e historia del pensamiento de la economía, Milei se la agarró con sus adversarios habituales: los neoclásicos y, muy especialmente, John Maynard Keynes. Reivindicó a su prócer Adam Smith y definió al Estado como una entidad criminal.

HoyJujuy
HoyJujuy
×